¿Mis tarjetas de crédito o débito funcionarán en el extranjero?
Actualizada
La usabilidad de tus tarjetas de crédito o débito en el extranjero depende en gran medida de varios factores:
Red de tarjetas: comprueba si tus tarjetas pertenecen a redes reconocidas internacionalmente como Visa, Master Card, American Express, etc. Las tarjetas de dichas redes generalmente se aceptan en muchos países.
Tipo de tarjeta: asegúrate de que tu tarjeta esté habilitada para transacciones internacionales. Es posible que debas informar a tu banco sobre tus planes de viaje para evitar bloqueos de seguridad.
Chip y PIN: muchos países utilizan tecnología de chip y PIN para transacciones con tarjeta. Tener un chip EMV en tu tarjeta puede resultar beneficioso.
Tarifas de conversión de moneda: ten en cuenta las tarifas de conversión de moneda que tu banco puede cobrar por transacciones en el extranjero. Considera usar tarjetas con tarifas de transacción en el extranjero más bajas o nulas.
Contacta con tu banco: antes de tu viaje, informa a tu banco sobre las fechas y destinos de tu viaje. Esto ayuda a evitar bloqueos inesperados de tarjetas debido a sospechas de actividad fraudulenta.
Cajeros automáticos: consulta la disponibilidad de cajeros automáticos en tu destino que acepten tu tarjeta. Confirma los límites de retirada.
Es recomendable llevar varias tarjetas de diferentes redes como respaldo.
Asegúrate también de tener algo de moneda local a mano, especialmente en áreas más remotas.
Lleva siempre a mano la información de contacto de tu banco en caso de que tengas problemas durante tus viajes.